El hosting o alojamiento web es el espacio donde puedes alojar tu eCommerce o sitio web. Por lo tanto, cualquiera que quiera puede encontrar tu tienda online o tu sitio web en internet.
Esta sería la respuesta de Wikipedia para resolver esta pregunta, pero, qué es realmente un hosting y, sobre todo ¿para qué sirve? ¿y cuál es el mejor para tu proyecto? A continuación, vamos a resolver todas esas preguntas con un lenguaje para principiantes.
Índice
Qué es un hosting y para qué me va a servir
La traducción literal de la palabra inglesa hosting es alojamiento. Es decir, que hosting será el espacio en dónde puedes guardar o almacenar algo.
Y, en el caso de las tiendas, como hablamos de eCommerce, es el lugar dónde vas a alojar tu tienda online. Esto servirá para que pueda aparecer en internet, qué todo el mundo que te quiera buscar te pueda encontrar las 24 h del día, a través de tu dominio web. Si aún no tienes un Domino web y quieres saber cómo contratar el mejor te recomiendo que leas este otro artículo.
Por lo tanto, cualquier persona que introduzca tu dominio en un navegador, tendrá acceso a tu tienda online, esta que previamente has alojado en un hosting. Por ejemplo, el dominio de Reinventa Tu Tienda es reinventatutienda.com, esto es lo que pondrás en tu buscador para poder ver lo que está en nuestro alojamiento web.
Pero, hay veces que en internet hay tanta información que te pueden confundir. Nos han llegado personan diciendo “es que a mí me han dicho que debo contratar un alojamiento web, no un hosting”. Si estás empezando y todos estos términos son nuevos para ti, te voy a indicar las distintas formas que hay para llamar al hosting y que no te hagas la cabeza un lío. Todas quieren decir exactamente lo mismo:
- Alojamiento web
- Alojamiento hosting
- Alojamiento página web
- Hospedaje web
- Hosting para ecommerce
- Hosting web
- Web hosting
- Webhosting
- Webhost
- Entre otras muchas…
No te lleves las manos a la cabeza, todo esto es lo mismo.
Pero y todo eso, dónde se almacena. Pues aquí.
Granja de servidores
Ahora que sabemos, qué es un hosting y para qué nos sirve, tenemos que ver los distintos tipos que existen y así poder saber cuál es el mejor para tu tienda online.
Tipos de Hosting para ecommerce
Hosting Compartido
Es cuando alquilan distintos espacios pequeños para diferentes sitios o páginas web en un mismo Servidor. Es decir, un conjunto de clientes comparte al mismo tiempo el servidor.
Si vemos este ejemplo como un conjunto de oficinas, se verá muy claro. El servidor sería un Edificio, está formado por pequeñas divisiones que son las oficinas. Estas oficinas son alquiladas por distintos empresarios. Es decir, cada empresario tendrá su oficina independiente, pero compartirán los servicios comunes con el resto de empresas. Los servicios que compartirán con la vigilancia, el portero, el mantenimiento, luz, agua, ascensor, etc…
Ventajas: Este es más barato que el resto porque comparte gastos, no te encargas de la gestión ni del mantenimiento, no necesitas grandes conocimientos técnico y si tu web necesita más capacidad puedes ampliar el plan contratado.
Desventajas de este tipo de hosting, es que su funcionamiento y velocidad dependerán también de los otros hostings del edificio. Si uno de ellos va mal o tiene más visitas de repente, puede afectar a la velocidad de tu sitio web.
Servidor Dedicado
Este es un servidor que es exclusivo para un cliente. Es decir, 1 servidor físico que solo aloja a 1 sitio web.
Por lo tanto, este no comparte recursos con otros vecinos ni empresas. Es decir, el rendimiento no se verá afectados por el tráfico de otras páginas ni por los problemas que puedan tener estas, (no llegarás tarde porque alguien haya llamado antes que tu al ascensor). Estarías alquilando un edificio solo para ti.
Con este hosting tienes todos los recursos disponibles para ti solo, y el proveedor se encargará de la administración y el mantenimiento. Y además tendrás una personalización en el trato.
Pero esta vez, tu eres el único responsable de pagar todos los suministros. Por ello suele ser de los hostings más caros. Está diseñado y pensado para los sitios o tiendas web que tienen más visitas, o para las empresas cuyo sitio necesite más potencia.
VPS (Servidor Privado Virtual)
Es el más común cuando se necesita más potencia que en el hosting compartido, pero no tanta como para tener un servidor dedicado. El punto de este, es que no se contrata un servidor físico, sino que cuando lo contratas lo que adquieres es un servidor virtual.
Esto sería como si el servidor fuese un residencial y a su vez tiene distintas casas en alquiler. Cada inquilino alquila su propia casa de manera independiente, de forma que no le afecta los problemas del vecino.
Además, este es más barato que el servidor dedicado, porque comparte los gastos de la carretera y de la luz comunitaria.
Pero, en este hosting como en el anterior es muy importante que todo esté muy bien diseñado y optimizado, para que no estés perdiendo el potencial por el que estás pagando.
Cloud Hosting o hosting para ecommerce en la nube
Este es uno de los mejores, más avanzados y para sitios muy potentes y con muchas visitas. Es lo que se conoce por guardar en la nube. La ventaja de este tipo de hosting para ecommerce es que si deja de funcionar un servidor, no le pasaría nada, tu tienda online seguiría funcionando con normalidad ya que se conectaría a otro hosting disponibles. Además, pagas por lo que usas, no es un paquete establecido como en los anteriores.
Una de las desventajas, aparte de su elevado precio, es que se recomienda tener conocimientos básicos, aunque contrates el hosting administrado.
Ahora bien, ahora ya conoces qué es un hosting, para qué sirve y los diferentes tipos que existen. Pero, cuál es el ideal para tu tienda online. Indicarte que cada tipo de empresa y cada etapa necesita un hosting diferente.
Si te encuentras en una fase inicial no sirve de nada que contrates un servicio carísimo al cuál no le puedas aprovechar todas las oportunidades. No sirve de nada pagar por algo que no aprovecharás.
Por eso, si este es tu caso te recomendamos el Hosting Compartido. Obviamente al principio tu sitio online no tendrá muchas visitas, así que no necesita mucha capacidad. Y siempre puedes aumentar tu plan para lograr una mayor potencia.
¿Cómo compro un hosting para ecommerce?
Es fundamental que al decidir que hosting elegir, se haga con una buena y fiable empresa, para que el día de mañana no tengas ningún problema con la información que has guardado en tu hosting.
El hosting que nosotros utilizamos y en el que confiamos es con la empresa Raiola Networks.
Qué es Raiola Networks
Es una empresa de alojamiento web y también es proveedor de dominio. En nuestra opinión, es una de las mejores de España, por sus características y sobre todo por su buen soporte técnico.
Si estás aquí es porque vas en serio con tu negocio web, y lamento decirte que para ello tendrás que invertir, y como ya te he comentado, dependerá de tu tipo de negocio tendrás que invertir más o menos.
¿Por qué nosotros utilizamos Raiola y no otros más baratos?
Pues existen muchas cosas que resaltar del hosting, entre ellos puedo destacar
- Los servidores SSD de última tecnología. En los que podrás almacenar mucha información y la velocidad de carga de tu eCommerce no se verá afectado.
- Migración. Si actualmente estás trabajando con un servidor distinto, en menos de 24 horas Raiola te migra toda la información desde tu antiguo hosting.
- El soporte técnico. Esto es lo que más valoramos nosotros. Raiola tarda muy poco tiempo en responder dudas y problemas que tengas en tu eCommerce.
- Toda la empresa reside en España, así que la comunicación casi en su totalidad es en español.
- Están especializados en Wordpres, y es una ventaja ya que cualquier problema que tengas estarán acostumbrados y será más fácil su solución.
- Precio. Raiola no es el hosting más barato. Pero, me atrevo a decir que es uno de los mejores en relación calidad precio.
Ahora que ya tienes claro que necesitas un hosting para alojar tu eCommerce, puedes adquirirlo desde aquí.
Conclusiones
Bueno, te hemos explicado qué es un hosting, en qué consiste Raiola y porque nosotros lo recomendamos.
Te recomiendamos que analices las características de tu tienda online para puedas elegir el tipo de hosting para ecommerce que necesitas.
Necesitarás elegir el plan que más se adapte a tus necesidades sin gastar mucho dinero. Además, te recomendamos que guardes todos los emails que te envíen y si tienes alguna duda se las puedrás enviar al soporte técnico de Raiola.
Déjanos en los comentarios el tipo de hosting que necesita tu negocio y qué plan has elegido. ¿Utilizas algún otro hosting?, coméntanos como te va con él.
Quiero adquirir un hosting.com.
He leído y visto muchos en internet.
Vendemos remeras, .shorts, polleras, vestidos en batik.
Perfuminas para ropa y ambientes.
Sahumerios.
En Argentina by Uruguay.
Muy pronto en Bolivia.
Cual me recomiendan por favor.
Saludos cordiales!!
Hola Mirtha,
Gracias por tu comentario.
En primer lugar, debes saber si quieres posicionar por marca o por keyword. Si es por marca, el nombre será el de tu marca. A largo plazo y si es un proyecto serio, siempre es mejor por marca aunque cueste un poco mas al principio.
Por otro lado, si decides posicionar por keyword, lo mejor es que hagas un estudio de palabras clave rapidito para identificar la keyword proncipal por la que los usuarios buscan este tipo de productos en Argentina. Puedes fijarte en webs de la competencia, en google trends o en las sugerencias de búsqueda que te ofrece el buscador de Google.
Una vez tengas la keyword clara, tendrás que buscar el dominio que esté disponible para esa keyword.
Un abrazo!