¿Quieres tener tu primer dominio y no sabes cuál elegir?¿No sabes cuál dominio será mejora para tu tienda online?¿Te encuentras perdido y no sabes ni donde puedes comprar un dominio para tu eCommerce?¿Crees que un dominio es muy caro? Es normal que te surjan todas estas dudas, si hoy es la primera vez que vas a registrar un dominio web, y quizás, será para tu primera eCommerce. Pero no te preocupes, porque en Reinventa Tu Tienda te ayudaremos a que elijas el mejor dominio para tu eCommerce.
Índice
Qué es un dominio para eCommerce
Un dominio es el nombre único de una tienda online o de cualquier página web. El dominio en internet es la dirección por dónde los usuarios de internet pueden acceder y encontrar tu tienda online. Podríamos decir que un dominio en una página web es como una dirección para un negocio físico. Un dominio web puede ser cualquier combinación de letras o/y números, y esto a su vez combinados con los distintas extensiones disponibles, como .com, .net, .es, etc… Antes de empezar a utilizar el dominio, este debe estar registrado y cada dominio es único. Dos tiendas online no pueden tener un mismo domino. Si alguien escribe www.aicetunasmontesinos.com, les llevará directamente a esta tienda y no a ninguna otra. El dominio puede tener a su vez subdominios. Por ejemplo, es.wikipedia.org es un subdominio de wikipedia.org, y lo podrás usar para buscar en la Wikipedia en la versión en español. En internet, tu dominio es tu identificación. Cualquier particular, empresa organización que necesite o quiera tener presencia en internet debe invertir en un dominio. Tener tu propio dominio web, le da mucho mas profesionalidad a tu tienda online. Otra razón por la cual debes tener un dominio es para aumentar el reconocimiento de marca y posicionamiento orgánico SEO para tu eCommerce. Es fundamental que tengas muy claro tu público ideal antes de comprar un dominio para tu eCommerce. El precio de un dominio depende mucho de la extensión y del proveedor, pero normalmente rondan los 10 – 15€ por año.
Cómo elegir el mejor dominio para tu tienda online
Antes de preguntarnos ¿cuál es el dominio perfecto para mi página o tienda online? Deberías tener muy claro quien es tu cliente ideal. Por una razón muy sencilla, si no tienes definido a quienes te vas a dirigir, luego no sabrás como crear un nombre original que te de personalidad cara a ese público. El Dominio de una eCommerce, es el primer paso que te ayudará a la diferenciación de marca. En internet hay ciento de miles de tiendas online, si te quieres diferenciar de ellas, lo primero por lo que deberás empezar es por el nombre. Por ello a continuación te ayudaré a elegir el que mejor se adapte a tu tienda online.
Nombres de dominio para eCommerce
Una vez conozcas bien tu publico ideal y como te quieres vender a ellos, ahora sí estás preparad@ para pensar en el nombre de tu próxima tienda online. Para ello existen distintos métodos para elegir tu nombre del dominio.
1. MARCA
El primer método para la elección de un dominio es la marca. Para ello quiero hacerte una pregunta: ¿Conoces a Amazon? El nombre de esta tienda online, es parte de nuestro día a día. Al nombrarla seguro que ya sabías cuál es esta empresa y a qué se dedica. Ya ha creado un nombre de marca, totalmente original y por el que se le reconoce. Pero claro, pocas eCommerce son tan reconocidas al nivel de Amazon. Desventajas:
- Proceso de reconocimeinto más largo. Si ya conoces Amazon y sabes qué es y a qué se dedica, es porque ya paso el proceso de reconocimiento.
- No mejora el posicionamiento web
Ventajas:
- Es original, 100% personal.
- Es más sencillo de encontrar dominio disponible.
- Pude ser más fácil a la hora de recordarlo.
- Ofrece autoridad.
2. Palabra clave
Actualmente, me atrevería decir que en 2019 esta es una de las técnicas de dominios que más se está utilizando. ¿no me crees? Prueba los dominios de algún producto seguido de la palabra barato. Un buen ejemplo pueden ser zapatosbaratos-lowcost.com, esta empresa usa dos palabras con las que se posiciona junto al producto que vende, zapatos. Es decir, posiciona para la búsqueda Zapatos baratos y también para zapatos low cost . Decir que esta tienda está posicionada, en primer lugar después de todos los anuncios y el mapa. Esta clase de dominios se crean porque así posicionarán mejor para palabras claves con mucho tráfico de búsquedas. Nosotros mismos utilizamos este método para crear nuestra empresa www.reinventatutienda.com También es verdad, que Google le da bastante menos importancia ahora a estos nombres con el nuevo algoritmo. Desventajas:
- Ya Google no le da tanta importancia
- Tienen mala reputación, ya que han sido utilizadas por páginas webs hechas solo para monetizar.
- El nombre puede quedarse obsoleto
Ventajas:
- Es fácil de saber a que se dedica tu tienda online
- Ayuda al posicionamiento SEO de tu tienda online.
Entonces, si actualmente Google no le da mucha importancia, ¿qué puedo hacer para tener un buen nombre y posicionar?
3. Combinación Marca + Palabra clave
Esta tercera técnica es la que utilizamos nosotros para hacer la tienda www.aceitunasmontesinos.com. Nos parece muy interesante ya que tienes los beneficios de las dos claves anteriores. Ventajas:
- Es fácil de saber a que se dedica tu tienda online
- Ayuda al posicionamiento SEO de tu tienda online.
- Es original, 100% personal.
- Es más sencillo de encontrar tu dominio
- Pude ser más fácil a la hora de recordarlo
Problemas de las dominio gratis para eCommerce
Internet es un mundo inmenso en donde tienes miles de posibilidades y siempre tienes las posibilidades gratuitas. Este es el caso de los dominios GRATUITOS. Para los que inician en el mundo online esto seguro que les parece una buena idea, pero mucho cuidado que hay muchas estafas y peligros. Otro aspecto negativo de los dominios gratuitos, es que a penas tienes control sobre tu propia página web. Si se te ocurre hacer una campaña de retargeting para recuperar carritos abandonados en tu eCommerce, será imposible y ahí perderás ventas. Si quieres saber más sobra cómo recuperar carritos abandonados en tu tienda online has click en el enlace. Esto puede ser una buena opción si tuvieses un blog personal y quieres probar sin invertir nada, pero, si vas en serio con tu tienda online esto no es una buena idea. A continuación te enumero los distintos problemas que te pueden surgir.
- Ten en cuenta que al no haber registrado tu dominio, no te pertenece, y sí al final va funcionando el nombre de tu empresa puede que otro lo compre y tendrás que buscarte otro dominio.
- No da profesionalidad, ya que tendrás un subdominio de otra empresa y los usuarios pueden desconfiar, y por supuesto, no comprar en tu tienda.
- Posibles fraudes: muchos de servicios de dominios gratuitos, no es que tengan la mejor reputación. Algunas extensiones gratuitas han pecado de eliminar o bloquear una web sin previo aviso.
- Publicidad: Muchos servicios gratuitos incluyen publicidad para poder mantenerse activos. Ten claro que por eso no recibirás ni 1 solo €€€€.
- Poca seguridad. El ser gratis dejan de prestar funciones básicas y son bastantes vulnerables a posibles ataques futuros.
Distintos tipos de extensiones
Muchas personas ya conocen los dominios internacionales más usados como pueden ser los .com, .org, .net. Estas extensiones para los dominios son las conocidas a nivel mundial y los que siempre recomendamos, da igual lo que vendas ni a dónde lo vendas. Otro tipo de dominios pueden ser las extensiones de cada país como .es, .cl, .do. Es muy importante que cuando pienses en registrar tu dominio para tu tienda online o cualquier página web, tengas en cuenta al público al que te quieras dirigir. Puedes utilizar cualquier dominio y cualquier extensión para vender tu producto, pero siempre debes tener una coherencia con lo que estas buscando con tu tienda online. Por ejemplo, si tienes un negocio que solo quieres o puedes vender en España, no habrá ningún problema en contratar un dominio con una extensión .es. Pero, si al principio solo quieres vender en España y más a delante vender en más países, esta extensión no es una buena idea. Pues ese nuevo público, probablemente no conozcan esta extensión e incluso pueden dudar de la fiabilidad de la página web.
Quien puede ser el propietario de un dominio
El proceso de registrar un dominio es más bien conocido como, comprar un dominio. Pero, debes tener muy claro un aspecto importante, el registrar un dominio tiene más que ver con el hecho de alquilarlo que con el hecho de comprarlo. Cuando registras un domino, tienes los derechos de ese dominio el tiempo que lo alquiles. Normalmente el tiempo mínimo en el que puedes alquilar un dominio es durante un año. Si no renuevas tu dominio, pierdes el acceso a ello. Es también muy importante estar seguro de que el dominio esté a tu nombre, o al nombre de tu empresa , ya que realmente la persona que tiene los derechos del dominio es al nombre de la persono al cual está el dominio.
¿Cómo registrar un dominio para una eCommerce?
Nosotros compramos todos nuestros dominios con NameCheap (como podéis observar utilizó el segundo método para la elección de Dominio, la de palabras claves, “nombre – barato” sería la traducción de el nombre de esta empresa). No solo utilizamos el servicio de NameCheap para las eCommerce de nuestros clientes, sino también, para nuestros propios dominios. Las ventajas principales que vemos de NameCheap son:
- Dominios muy baratos
- Buen soporte técnico
- Servicio de WhoIsGuard
- Certificado SSL
Si ya tienes pensado cómo va a ser tu dominio y cuál es la estrategia de naming que has utilizado, cuéntanoslo en los comentarios.
Si por el contrario, aún no tienes dominio para tu eCommerce, ¿a qué esperas? Date prisa si quieres tenerlo en tus manos antes que tu competencia. Puedes adquirirlo desde este enlace.
Hola, gracias por tus consejos, pero tengo una duda,
Para España y un negocio online, es mejor el domimio .es o el dominio .tienda .store???
Gracias antemano.
Hola Jose,
El dominio .tienda puede ser más intereante para el posicionamiento, ya que es mas probable que pueda aparecer en tus keywords de búsqueda, pero también existen otros que van muy bien como .online, que se utiliza más como «coletilla» en las búsquedas de google.
Pero todo depende del tipo de tienda que tengas, por ejemplo, si vendes cursos, puede que el .online sea mejor para tí, ya que las búsquedas pueden tener esta palabla clave incluida. Por ejemplo: «curso inglés online».
Me alegro que te haya gustado el artículo.
Un saludo
Gracias por todo, me he aclarado bastante, pero para una tienda de ropa y complementos que puede ser mejor , .store?
Hola Yolanda, gracias por tu comentario.
Si los contenidos de la tienda están en inglés, puede ser una buena idea el .store, ya que puede ser una intención de búsqueda.
En cambio si no es en inglés, quizás te venga mejor un .online o .tienda, ya que es más probable que los usuarios realicen búsquedas que incluyan estas palabras.
Cualquier duda estamos a tu disposición.